Sierra De Los Padres,
Contanos sobre tu empresa, los productos que vende o los servicios que ofrece.
Somos Joaquín y Tomás. Nos conocemos de la facultad estudiando Diseño Industrial En plena pandemia nos encontramos con ganas de innovar y observando las tendencias a fines del 2020 decidimos diseñar un mate a partir de descartes de yerba. Luego de llamar a todas las marcas y fabricas yerberas que encontramos, conseguimos el polvo de yerba con el cual hoy confeccionamos los mates Changüi . Hoy en día nos dedicamos a la fabricación de productos a partir de descartes de la industria. En esta etapa apuntamos a los mates y a todo el ritual que esto conlleva. La idea seria abarcar otras áreas a futuro ya sean outdoor como indoor, esto sin perder nunca el carácter medioambiental que nos personaliza. Nos encantaría en algún futuro poder apuntar a la consultoría para el desarrollo de productos sustentables y sostenibles en colaboración con otras empresas.
¿Cuál sería la primera iniciativa que emprenderías en tu empresa con el premio?
Estamos en una etapa temprana de Changüi. Tenemos en mente desarrollos de productos futuros. Joaquín se recibio en 2019 de Diseñador Industrial en Mar del Plata. Y gracias a que en el 2013 estudió Matricería en la UTN en Córdoba, pudimos desarrollar los procesos, matrices y materialidades para tener hoy en día los mates semi artesanales. Gracias a ésto contamos con las herramientas del know how para desarrollar un sin fin de nuevos productos que se nos vienen en horas de estudio. Tomás aporta una parte muy importante al ver el área comercial que los productos pueden ocupar, y como plantear el escenario en las presentaciones de los mismos. Lamentablemente esto se encuentra en stand by , debido a la falta de liquidez . Por ejemplo objetos con plástico reciclado que podrian generarse en una cadena de reciclaje en las ciudades o quizás una linea de blend de yerba orgánica, generando un nexo con los pequeños productores alrededor del país.
¿Hay algo más que quisieras que sepamos acerca de tu empresa o de tu experiencia con FedEx o tenés algún comentario general?
El marketing digital, nunca fue nuestro fuerte. Hemos sido lo mas autodidácticos que hemos podido, debido a que no es el área fuerte de ninguno de nosotros. La falta de capital es la que nos imposibilita delegar este trabajo a profesionales en el área. Hemos tenido una gran ayuda de bioguía que nos publicito en su cuenta de Instagram y nos ayudó muchísimo, pero nos gustaría tener un equipo en mayoristas y marketing digital
A pesar de ser una pyme pequeña, actualmente hemos logrado exportar en pequeña escala a Chile y Australia. Lo cual para nosotros fue un desafío enorme, que logramos sobrepasar.
Por suerte la experiencia fue una gran maestra, y hoy en día siempre estamos puliendo toda la cadena de producción, entre ellas la maderera, el mecanizado de bases, el packaging y los envíos. Nuestra idea sería poder invertir en mayores cantidades de productos comprados a proveedores para bajar los costos de los mismos. A futuro sumaremos un empleado para la parte productiva.